El pasado fin de semana, estuvimos cubriendo la fotografía de eventos para Plataforma de infancia en colaboración con UNICEF durante el European Child Participation Meeting en Alcalá de Henares.
Esta reunión de participación infantil está organizada en el contexto de la Presidencia Española del Consejo de la UE y es un enclave idóneo donde los jóvenes tienen la oportunidad de expresar sus opiniones, ideas y preocupaciones sobre cuestiones que les afectan. Entre ellas, la salud mental, cómo garantizar que internet sea un lugar seguro, la protección de los niños de los países inmersos en un conflicto armado…
Estas reuniones a menudo se organizan para promover la participación activa de los niños en la toma de decisiones y en la formulación de políticas que afectan a su vida. Pueden centrarse en una variedad de temas, desde la educación hasta los derechos de los niños y la participación en la comunidad. Este es un tema muy relevante para la fotografía de eventos, ya que tenemos la responsabilidad de cubrir un día tan especial para las niñas y niños.
Al evento acudieron personalidades de la talla de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; la vicerrectora de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad, Eva Senra; y la directora general de Justicia y Consumidores, Ana Gallego.
Durante tres jornadas consecutivas, decenas de jóvenes activistas españoles tomaron la palabra en diversos grupos de trabajo y actividades para dar su punto de vista sobre esos y otros asuntos que les preocupan, además de disfrutar de una visita dramatizada a la ciudad de Alcalá de Henares.
El evento concluyó el domingo, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, aula magna de la universidad con sede en Alcalá de Henares, donde se expusieron a modo de cierre las conclusiones del propio evento. Además, contó con la presencia de Marie-Cécile Rouillon, coordinadora de la Comisión para los Derechos de la Infancia de la Comisión Europea; Lucía Losoviz Adani, directora general de Derechos de la Infancia y la Adolescencia en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y una representación tanto del Gobierno de Bélgica como del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Cubrir el European Child Participation Meeting como fotógrafo representa una oportunidad excepcional para capturar momentos de gran relevancia e impacto. La Fotografía de Eventos desempeña un papel crucial en la documentación y preservación de experiencias significativas, y en este contexto, adquiere una dimensión aún más significativa al unirse a la causa de la participación infantil.
Al inmortalizar los momentos clave de este evento, se logra más que una simple captura visual. Cada imagen se convierte en un testimonio tangible del empoderamiento de los niños y jóvenes, quienes comparten sus voces y perspectivas de manera única. La fotografía de eventos se convierte así en un poderoso medio para transmitir sus emociones, pensamientos y aspiraciones, y para resaltar la importancia de sus contribuciones en la toma de decisiones que afectan sus vidas y futuros.
El evento mismo representa una plataforma invaluable para el intercambio de ideas y la promoción de políticas orientadas hacia el bienestar y desarrollo de los jóvenes europeos. Al capturar la dinámica de interacción, la expresión facial y gestual, así como los momentos de reflexión y colaboración, el fotógrafo de eventos contribuye a la creación de un archivo visual que no solo documenta, sino que inspira y motiva a una audiencia más amplia.
La Fotografía de Eventos también juega un papel importante en la difusión y promoción del evento en sí. Las imágenes de alta calidad capturadas durante el European Child Participation Meeting pueden ser utilizadas en material promocional, en informes y publicaciones posteriores al evento, así como en presentaciones que resalten el impacto y la relevancia de la participación infantil en Europa.
En resumen, cubrir el European Child Participation Meeting como fotógrafo no solo implica documentar un evento importante, sino también contribuir a la causa de la participación infantil a través de la potencia de la Fotografía de Eventos. Cada imagen se convierte en un testimonio visual del poder y la importancia de escuchar y empoderar a la próxima generación de líderes y ciudadanos europeos.
Fuente, Universidad de Alcalá
Comments